El urinario / Lorenzo Silva .-- Barcelona : Destino, 2007
Lorenzo Silva retrata
con ironía las fantasías, sueños y frustraciones de un joven triunfador.
Al hilo de dos largas cartas dirigidas a un juez, un joven y aparentemente
exitoso asesor bancario desgrana sus inquietudes y desvelos, la amargura que se
oculta tras la fachada de triunfo social.
En palabras de su autor, El urinario «forma
una trilogía con La flaqueza del bolchevique y El ángel oculto. Las tres aluden a las nostalgias y las
pérdidas de los estafados por el modo de vida que la actual organización del
mundo impone a la mayoría de las personas. Tengo la sensación, equivocada o no,
de que esas personas (personas normales, que no anodinas, porque casi nadie lo
es) tienden a estar insuficientemente representadas en la literatura (que
prefiere ocuparse de seres bohemios, excesivos o desorbitados, a veces
inexistentes). Esta laxa trilogía vendría a ser mi homenaje a ellas.»
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las
novelas La
flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), La sustancia interior, El ángel oculto, El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio
Primavera 2004), El
blog del inquisidor, Niños feroces, Música para feos, Recordarán tu nombre y
la «Trilogía de Getafe» (Algún día, Cuando pueda llevarte a Varsovia, El cazador del desierto y La lluvia de París).
Es autor de los libros de relatos El déspota adolescente o El hombre que destruía las
ilusiones de los niños, del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al
sueño y la pesadilla de Marruecos y de Sereno en el peligro. La aventura histórica de la
Guardia Civil (Premio Algaba de Ensayo). Suya es también la
serie policíaca protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro, de
la que El
mal de Corcira es la última entrega, tras El alquimista impaciente (Premio
Nadal 2000), La
marca del meridiano (Premio Planeta 2012) y Los cuerpos extraños (2014)
y Lejos
del corazón (2018), entre otras. Junto con Noemí Trujillo,
firma una nueva serie policíaca que han iniciado con Si esto es una mujer. Además, bajo el pseudónimo de Patricia Kal, publicó el pasado mes de marzo la novela Y te irás de aquí. Desde
noviembre de 2010 es guardia civil honorario.
Enlaces
![]() |
Lorenzo Silva |
Página web oficial del autor (desde 2015 hasta la actualidad)
Página web oficial del autor (2000-2015)
Entrevista a Lorenzo Silva para el documental ¡Copiad, malditos! de RTVE (2011)
Entrevista en El Confidencial Digital (2015)
Entrevista en la revista Tiempos de Aletheia (2020)
Encuentros digitales con lectores:
Escucha aquí I’m a Fool To Want You, de Billie Holliday
Me ha gustado mucho el detalle de incluir en el blog las dos piezas musicales de B. Hollyday y D. Ellington a las que hace refeencia Silva en el Urinario, ambas impresionantes; escuchar esa voz desgarrada de Billy Hollyday impresiona, y desde luego en el libro se constituyen como dos poderosas razones, entre otras, para encontrar un sentido a la vida del personaje.
ResponderEliminarEl libro ha pasado casi desapercibido entre muchos de los libros de Silva de mucho más éxito comercial. Tal vez sea un poco un libro incomprendido pero me ha parecido que enormemente personal y sincero del autor.
Ya tendremos ocasión esta tarde de comentar todos estos aspectos y muchos más. Saludos, P.