Marranadas / Marie Darrieussecq ; traducido por Regina López Muñoz . --
Madrid : Tránsito, 2022
Sinopsis
La insólita metamorfosis de una bonita dependienta de
perfumería es la peripecia a través de la cual Marie Darrieussecq compone esta
fábula a un tiempo cándida y violenta, esta alegoría apenas futurista de la
vida en cualquier gran ciudad europea, esta parodia sangrienta y desternillante
del ansioso consumismo que a todos arrastra, este despiadado retrato robot de
políticos lujuriosos, neonazis aburridos y presentadores de carroña televisiva.
A pesar de la tremenda corrosividad del asunto, a las pocas páginas de
embarcarse en Marranadas el lector siente la satisfacción de
haber encontrado al fin una novela que se impone por sus propios méritos: de
hecho, ésta fue una de las tantas novedades rutinariamente lanzadas en Francia
durante la rentrée de 1996 (su primera edición no superaba los
4.000 ejemplares), pero en un mes -sin ningún apoyo publicitario, tan sólo por
el boca a boca- ya había vendido más de 120.000 volúmenes, y sigue en las
listas de best-sellers desde entonces.
No es casualidad: ubicada como al final de un minucioso proceso de
centrifugado de mayúsculas influencias literarias (Kafka en la fábula y en la
metamorfosis, Nabokov en el erotismo perverso y falsamente ingenuo, Beckett en
la parodia crepuscular, Orwell en la certera alegoría animalesca, Sade en la
bacanal erótica y Rabelais en todo eso y en lo demás), Marie Darrieussecq
aporta en su primera novela uno de los registros narrativos más originales de
los últimos años. El lector se deja arrastrar por sus escenarios parisinos como
por un tren tan veloz que todo paisaje resulta a la vez reconocible y
espeluznante. Marranadas avanza como un río de lava,
construyendo, con su parodia de la vida urbana actual, la representación de una
farsa que traspasa la contemporaneidad: con Darrieussecq estamos más allá de lo
finisecular, nos instalamos de lleno en el siglo XXI (y, por lo que se ve, es
mejor ir prevenido).
Fuente: Editorial Anagrama
La autora
Marie
Darrieussecq (Bayona, 1969). The New Yorker la
describió como la «mejor novelista joven» de Francia y es, sin duda, una de las
voces fundamentales de la literatura francesa contemporánea. La publicación de
su primera novela, Marranadas, en 1996, causó sensación:
aplaudida unánimemente por la crítica, se convirtió en un best
seller traducido a unas cuarenta lenguas. En 2013 fue galardonada con
el Prix Médicis y el Prix des Prix por su obra Il faut beaucoup
aimer les hommes. Ha publicado una veintena de libros: novelas, cuentos,
biografía, teatro, ensayo, y es también traductora. Desde enero de 2019,
preside la Commission d’Avance sur recette au Centre National du Cinéma (CNC).
Fuente :
Editorial Errata Naturae
Reseñas de la
novela
La autora habla
de su libro en el canal de Youtube de Efeminista (Agencia Efe)
| Marie Darrieussecq |

No hay comentarios:
Publicar un comentario