Canción dulce / Leila Slimani
; traducción Malika Embarek López .-- Barcelona : Cabaret Voltaire, 2017
Sinopsis
Myriam, madre de dos niños, decide reemprender su actividad
laboral en un bufete de abogados a pesar de las reticencias de su marido. Tras
un minucioso proceso de selección para encontrar una niñera, se deciden por
Louise, que rápidamente conquista el corazón de los niños y se convierte en una
figura imprescindible en el hogar. Pero poco a poco la trampa de la
interdependencia va a convertirse en un drama.
Con un estilo directo, incisivo y tenebroso en ocasiones,
Leila Slimani despliega un inquietante thriller donde, a través de los
personajes, se nos revelan los problemas de la sociedad actual, con su
concepción del amor y de la educación, del sometimiento y del dinero, de los
prejuicios de clase y culturales. Canción dulce ganó el Premio
Goncourt 2016.
Fuente: Cabaret Voltaire
La autora
Leila Slimani nace en Rabat (Marruecos) en 1981. Escritora
de padre marroquí y madre franco-argelina, al terminar su formación en el liceo
francés de Rabat, se matricula en el Instituto de Estudios Políticos de París
y, posteriormente, en la Escuela Superior de Comercio. Después de ejercer
varios años como periodista en L’Express y Jeune Afrique, decide dedicarse por completo a la literatura. Con su
primera novela, En
el jardín del ogro (2014), recibe el reconocimiento
unánime de la crítica. Canción dulce, su
segunda novela, consolida su carrera literaria al obtener el Premio Goncourt
2016. En 2017 se edita su polémico ensayo Sexo y mentiras y en 2020 El país de los otros (Guerra, guerra, guerra), primera parte de una trilogía autobiográfica novelada
inspirada en su familia. En El perfume de las flores de noche (2021) nos habla del proceso creativo de su escritura.
En febrero de 2022 ha publicado en Francia Míranos bailar, segunda parte de la trilogía El país de los otros. En la actualidad es la representante francesa en el
Consejo de la Francofonía, colaboradora habitual del diario Le Monde y comprometida activista en temas de derechos
humanos.
Con El país de los otros (Guerra, guerra, guerra) fue premiada doblemente en España. Con el Premio de
los Libreros de Madrid a Mejor Libro del Año 2021 y con el Premi Llibreter 2021
otorgado por el Gremio de Libreros de Cataluña.
Fuente: Cabaret Voltaire
![]() |
Leila Slimani |
La novela fue llevada al cine en 2019, de la mano
de la directora Lucie Borleteau y con Karin Viard
en el papel de Louise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario